OBJETIVO
Recoger evidencia para hacer seguimiento a las condiciones humanas, materiales y sociales necesarias en los servicios de educación inicial en la modalidad institucional para promover el desarrollo integral de los niños y las niñas entre los 0 y 6 años de edad
¿EN QUÉ CONSISTIÓ?
El estudio nacional utilizó el Instrumento de Medición de la Calidad de la Educación Inicial en Colombia (IMCEIC) para recoger información de cada uno de los componentes del modelo de medición de la calidad diseñado por el Ministerio de Educación Nacional.
El estudio se llevó a cabo en el marco del Contrato 1244 de 2017 celebrado entre el Ministerio de Educación Nacional y la Facultad de Educación de la Universidad de Los Andes.
Los instrumentos utilizados son el resultado de la adaptación de la herramienta MELQO (por sus siglas en inglés Measurement of Early Learning Quality Outcomes) al contexto colombiano y la política De Cero a Siempre. Esta adaptación fue construida por un equipo de la Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional y las universidades de Nueva York (Hirokazu Yoshikawa), Columbia (Sharon Lynn Kagan), Yale (Angelica Pongutá) y Los Andes (Carolina Maldonado), con la retroalimentación de la Comisión Intersectorial de Primera Infancia e ICBF.